Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
El pasado 4 de diciembre como parte del fortalecimiento y capacitación se realizó el primer encuentro con presidentes de comités locales de todo el país, quienes representan a los grupos de voluntarios que de manera desinteresada trabajan junto a Hábitat para la Humanidad Guatemala.
En aras de continuar los procesos de sus comunidades se plantearon estrategias para el 2022, asimismo, se presentaron los resultados cuantitativos y cualitativos de este año en donde se enmarco como un eje fundamental institucional la capacitación y empoderamiento hacia ellos logrando potencializar sus habilidades y talentos como líderes comunitarios.
Gracias al trabajo en conjunto, logramos alcanzar 60,343 horas de voluntariado, 22 alianzas interinstitucionales, de igual forma logramos 8,340 horas de capacitaciones y brindamos apoyo a 6,343 familias con alimentos.
Sin duda alguna el 2022 permitirá a Hábitat ejecutar y desarrollar proyectos comunitarios sustentables en el tiempo.
Durante la jornada donde participaron miembros del CDN, equipo de directores, y colaboradores de Hábitat se agradeció el trabajo extraordinario e invaluable que prestó cada voluntario en su comunidad comprometiéndose cada uno de ellos a seguir impactando vidas.
El pasado 4 de diciembre en conmemoración del Día Internacional de los Voluntarios, el programa de voluntarios de Naciones Unidas junto a la Municipalidad de Guatemala y el comité organizador conformado por Fundación Hábitat para la Humanidad Guatemala, Club de Leones Guatemala 63, Grupo Integro y Centro Comercial Parque Américas, realizaron la cena de gala para festejar y homenajear a organizaciones sociales por su ardua labor al servicio del país.
En esta gala se tuvo la participación del presidente del Comité Directivo Nacional el Licenciado Enrique Möller, quien en representación de todas las organizaciones sociales ofreció un discurso de agradecimiento y motivación a seguir trabajando cada uno en su misión y visión.
Con gran orgullo este evento reconoció la entrega y aporte que nuestro Coordinador de Voluntariado y Desarrollo Comunitario ha realizado, no solo en nuestra organización, sino al resto de organizaciones como presidente del Centro de Voluntariado Guatemalteco, donde ha apoyado a los diferentes movimientos al fortalecimiento de sus voluntarios.
¡Con gran orgullo nos sumamos a felicitarte Mario González, por tu carisma y por llevar en tu mochila un pedacito de corazón a cada rincón del país y así lograr así la diferencia.
Gracias a la alianza con nuestros socios locales Adisa, así como Habitat Canadá, Hope & Healing y Home4hope, logramos beneficiar en Santiago Atitlan, Cerro de Oro y San Lucas Tolimán, Sololá a 15 familias en situación vulnerable, siendo 8 familias las que recibieron una vivienda completa, mientras que 7 familias recibieron mejoramientos para sus viviendas, como pisos, techos, instalaciones eléctricas y baño.
Las 15 familias recibieron capacitaciones y asesoría técnica, y como productos recibieron un Filtro Purificador para Agua y Estufas Chispa.
El proyecto comprende 3 años, la primera fase del proyecto inició durante el mes de diciembre del 2020 el cual estamos entregando y a la vez iniciaremos la segunda etapa, la cual esperamos entregarla durante el 2022, para dar inicio a la tercera fase del mismo y así seguir beneficiando a las comunidades.
Rogelio, y sus siete hijos Lucinda, Danilo, Daniel, Mateo, Byron, Carolina y la bebé Paola, son los dueños de un nueva Casa Híbrida en la comunidad de Chelam, San Sebastián, Huehuetenango.
La esposa de Rogelio murió hace unos meses, y ahora Rogelio está cuidando a sus seis hijos, mientras trabaja en el campo o en diferentes trabajos diurnos que encuentra en las comunidades cercanas.
Rogelio y su familia solían vivir en una pequeña casa construida con bloques de adobe y madera con planta baja, que ahora sirve como cocina”, dice Rogelio.
Rogelio nos comenta: “Me siento muy agradecido por nuestro hogar, permanecerá en el tiempo para mis hijos y las próximas generaciones como un recordatorio en honor a su madre. Para mí, esta casa es como una madre para ellos y para mí. Una madre que nos cuida, sé que estamos a salvo, en cuanto entramos nos protege de la lluvia, del viento”.
Las viviendas Híbridas, son casas de dos habitaciones, se construye de materiales tradicionales como bloques de adobe, bloques de cemento y madera.
La vivienda está parcialmente subsidiada, lo que significa que la familia contribuyó con materiales y proporcionen mano de obra como la preparación de bloques de adobe, entre otras tareas.
Como parte del Programa de casas híbridas, la familia también recibió reciben una Letrina y una Estufa Mejorada. Esto les ayuda a mejorar su salud brindándoles acceso a saneamiento adecuado y un ambiente libre de humo.
La esposa de Rogelio solía cocinar a fuego abierto en el piso, haciendo que el humo se quedara dentro de su casa. “¡Nuestra nueva estufa es perfecta! Me siento orgulloso de todos los productos, ahora el humo sale de la casa”, dice Rogelio.
Cuando se le pregunta cuál es su parte favorita de la casa, sonríe y responde; “Nos encanta todo de nuestra casa, disfrutamos pasar tiempo juntos y escuchar música”. Rogelio termina compartiendo un mensaje con los donantes, “Que todos reciban nuestro saludo. Estoy agradecido con Dios y ustedes por proporcionarnos nuestra casa. ¡Que Dios los bendiga!
María, y sus cuatro hijos, Aura, Haroldo, Santos y el bebé Omar, son los dueños de una nueva Casa Híbrida en la comunidad de Chelam, San Sebastián, Huehuetenango. María es madre soltera, que teje ropas tradicionales para luego venderlas en el mercado durante los días de mercado.
Antes de asociarse con Home for a Home y Hábitat Guatemala, la familia de María solía vivir en la casa de sus padres, en una pequeña habitación construida con bloques de adobe, madera y piso de tierra. Esa casa también la compartía con más de siete familiares.
María nos comenta, “Me siento feliz de tener casa propia, ahora podemos hacer lo que queremos, también tenemos más espacio; nos sentimos seguros y contentos con eso”.
La familia también recibió una Letrina y una Estufa Mejorada, lo que les ayuda mejorar su salud a través del saneamiento adecuado y un ambiente libre de humo. María solía cocinar a fuego abierto en el suelo. La nueva Estufa mejorará la salud de la familia, ya que el humo ya no estará dentro de la vivienda.
Anteriormente, la familia no tenía letrina y sus necesidades las hacían al aire libre en el bosque, ahora, que tienen un lugar seguro e higiénico para sus necesidades básicas.
María termina compartiendo un mensaje con nuestros donantes, “¡Gracias por brindarnos nuestra casa! ¡Me siento feliz que Dios los bendiga!”
Santa Florencia, su esposo Alfredo y sus siete hijos, son los propietarios de una nueva Casa Híbrida en la comunidad de Aldea Panyebar, San Juan la Laguna, Sololá.
Alfredo trabaja en el campo, mientras que Santa cuida de sus 7 hijos en su vivienda.
La familia solía vivir en una pequeña casa construida con láminas de metal corrugado y madera con planta baja. “Desde que nos casamos, hemos vivido así durante más de 15 años, mis hijos crecen así. Siempre esperaba una casa adecuada para mis hijos. Ahora es una realidad”. – menciona a Santa.
“¡Estamos muy contentos! Ahora, todos mis hijos están a salvo, se sienten felices. Agradecemos a Dios por esta oportunidad. Ahora ya no sentimos frío durante la noche, nos sentimos más mejor y la casa es cálida”.
Como parte de los programas de casas híbridas, las familias también reciben una Letrina y una Estufa mejorada. Lo que les ayuda a mejorar su salud brindándoles acceso a un saneamiento adecuado y un ambiente libre de humo. Santa solía cocinar a fuego abierto en el piso, lo que hacía que el humo se quedara dentro de su casa. “Nuestros productos nos han ayudado a mejorar de muchas maneras, no más humo dentro de nuestra cocina, el agua sabe bien y la letrina está en mejores condiciones”. dice Santa.
En el caso de Santa es gracias a la alianza de Hábitat Guatemala y Home for a Home que la solución de viviendas híbridas es una realidad para su familia, la misma es una vivienda de dos habitaciones construida con una mezcla de materiales tradicionales: bloques de adobe, bloques de cemento y madera. La cual está parcialmente subsidiada, lo que significa que se solicita a las familias beneficiarias que contribuyan con materiales y con mano de obra no calificada, así como con la preparación de bloques de adobe, entre otras tareas.
“Gracias a todos por su apoyo, todos los días le pido a Dios que siga bendiciendolos a ustedes y a su familia”.
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com