Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
Christian, su esposa Claudia y su hijo Zedd Alessio, están viviendo en su nueva casa Hábitat en Cerro de Oro, Santiago Atitlán, Sololá. Christian trabaja como albañil, mientras que Claudia se queda en casa y teje ropa típica.
La familia solía vivir en una casa de una habitación construida con tallos de maíz, madera y piso de tierra, por lo que siempre que llovía el agua se filtraba y se hacía lodo en la habitación.
Hábitat Guatemala con el apoyo de Hope and Healing, Hábitat Canadá, y ADISA, la familia recibió una nueva vivienda, una Estufa Mejorada, un baño y un Filtro Purificador para Agua. Estas soluciones le brindan a la familia un hogar permanente, seguro, ambientes libres de humo y con acceso a un saneamiento adecuado.
La familia se siente feliz y motivada por ser parte de este proyecto que les ayudará a mejorar su calidad de vida. Cuando les preguntamos cómo se sienten con su nueva vivienda, la familia nos comenta: “Esta casa es una bendición para nosotros. Queremos agradecer a todos los involucrados. Ya no sentimos frío en nuestra casa, el agua ya no se entra, ni hay lodo”. Claudia agrega: “La casa es tan bonita y limpia. Todo es perfecto.»
Respecto a su estufa, Claudia comparte que solía cocinar a fuego abierto en el piso, lo que les provocaba enfermedades respiratorias y ojos rojos. Con su nueva estufa, ya no tiene que arrodillarse para cocinar y no tiene que soportar el humo. Están ahorrando dinero ya que la estufa consume menos leña.
Les gusta su nuevo baño: «Ahora es más cómodo y ya no tenemos que compartirlo con nuestra gran familia». La familia está contenta con el Filtro Purificador para Agua, ya que es seguro, fácil de usar y previene enfermedades. Antes hervían agua o la bebía directamente del fregadero, provocando enfermedades diarreicas que impactaban significativamente en la salud de Zedd.
Vilma, su esposo, José Luis y sus tres hijos, Alfredo, Yordy y Stephany son los dueños de una nueva Casa Híbrida en la comunidad de Chuatzam, Santa Lucía Utatlán, Sololá. José Luis trabaja en el campo, mientras Vilma se queda en casa cuidando a los niños.
Nuestra solución Vivienda Híbrida es una casa de dos habitaciones construida con una mezcla de materiales tradicionales: bloques de adobe, bloques de cemento y madera. Esta solución está parcialmente subsidiada, lo que significa que se solicita a las familias que contribuyan con algunos costos y un poco de mano de obra no calificada entre otras tareas.
Antes de asociarse con Hábitat Guatemala y Home for a Home, la familia de Vilma solía vivir en una pequeña habitación construida con láminas de metal corrugado y madera. “Esa habitación pertenecía a mi hermana, no teníamos casa. Era un sueño nuestro construir o tener nuestra propia casa. Mis hijos se enfermaron durante la temporada de lluvias, porque el agua se filtraba y hacía mucho frío”. – menciona Vilma.
Cuando se le pregunta cómo se siente con respecto a su nuevo hogar, Vilma responde: “Feliz, estamos felices y agradecidos. Ahora vivimos mejor, no más agua, ni frío dentro de nuestra casa. Mis hijos están a salvo y tienen un lugar adecuado para jugar”.
Como parte de los programas de casas híbridas, las familias también reciben un Filtro Purificador para Agua, una Letrina y una Estufa Mejorada. Esto les ayuda a mejorar su salud brindándoles acceso a un saneamiento adecuado y un ambiente libre de humo. Antes solía cocinar a fuego abierto, en el piso, lo que hacía que el humo se quedara dentro de la habitación. “El Filtro Purificador para agua ha sido de gran ayuda; ¡Ya no tenemos que comprar ni hervir agua! La estufa ahorra leña y se calienta rápidamente. Y la letrina es muy cómoda”, dice Vilma.
Vilma termina compartiendo un mensaje con los donantes, Gracias por su apoyo y por brindarnos esta casa. ¡Que Dios los provea y lo devuelva! Ahora, mis hijos tienen un espacio seguro para crecer”.
Lucas, su esposa, Mercedes y sus 8 hijos, Gladys, Claraluz, Giovanni, Mynor, Lucrecia y Lucas, Rosibel y Marvin son los dueños de una Casa Híbrida en la comunidad de Chipó, San Lucas Antonio Palopó, Sololá. Lucas se dedica a la agricultura, mientras Mercedes vende diferentes hierbas en el mercado.
La familia solía vivir en una habitación construida de adobe, madera y pisos de tierra. “El techo también estaba en malas condiciones. Cuando llovía el agua se filtraba y teníamos que buscar cosas para tapar a los niños porque se iban a enfermar”, dice Mercedes.
La vivienda Híbrida es una vivienda de dos habitaciones construida con una mezcla de materiales tradicionales: bloques de adobe, bloques de cemento y madera. Esta solución está parcialmente subsidiada.
Como parte del Programa de Viviendas Híbridas, las familias también
reciben una Letrina, un Filtro para Purificar Agua y una Estufa mejorada, estos productos mejoran su salud brindándoles acceso a un saneamiento adecuado y un ambiente libre de humo. Mercedes nos comenta como solía cocinar: “Yo cocinaba en el piso, el humo me daba dolores de cabeza y enrojecimiento de los ojos. Ahora, es completamente diferente con mi nueva estufa. Ya no tengo que estar de rodillas para cocinar. Cocinamos con menos leña y el humo sale de la casa”, nos indica Mercedes.
Anteriormente, la familia no tenía letrina y tenía que ir al bosque. Ahora, que tienen un lugar seguro e higiénico para sus necesidades básicas. Tanto Lucas como Mercedes terminan compartiendo un mensaje con los donantes, “¡Muchas gracias! Estamos muy contentos con nuestra casa, nuestros hijos tienen suficiente espacio para dormir y todos dormimos tranquilos, nos sentimos muy felices y agradecidos. Ahora, el agua ya no gotea cuando llueve y ya no tenemos miedo de la lluvia y el frío”.
Durante septiembre nos hemos unido a la celebración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala, la cual la conmemoramos con la entrega 26 viviendas en los departamentos de:
Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Petén, El Progreso, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, San Marcos, Santa Rosa, Sololá, Suchitepéquez, Santa Rosa y Zacapa.
Agradecemos profundamente a los Voluntarios de Comités locales y a las familias que siguen confiando en que juntos podemos construir un mejor país.
María es madre de cinco hijos, Marco, Magda, Modesto, Alex y Marisol que viven en la comunidad de Chelam, San Sebastián, Departamento de Huehuetenango.
María nos comenta que solía cocinar a fuego abierto, por lo que consumía mucha leña y el humo afectaba la salud de toda la familia. También, nos explica que su vivienda era una habitación hecha de adobe, piso de tierra y un techo de lámina que tenía varias goteras, y lo único que los separaba de la cocina era un nylon.
Gracias a la alianza con Home for a Home, la familia Gregorio recibió una habitación adecuada para descansar, una Estufa Mejorada y una Letrina, que les brinda un saneamiento adecuado y un ambiente libre de humo.
“Nuestras condiciones de vida son muy distintas ahora, ya no sentimos frío y la lluvia ya no gotea en nuestra habitación, además usamos menos leña, y se pueden cocinar varias cosas al mismo tiempo, no tenemos humo adentro y nos sentimos seguros y cómodos con nuestra nueva letrina” comenta doña María.
María vive con su hijo Federico y su hermana Delfina, en la comunidad de Pacaman, Santa Catarina Palopó, Sololá. Tanto María como Delfina se dedican a tejer ropa típica para vender en los mercados cercanos.
Como parte del Kit de Hogar Saludable, las familias reciben una Estufa Mejorada, una Letrina y un Filtro Purificador para Agua, lo que les ayuda a mejorar su salud brindándoles acceso a saneamiento, agua potable y un ambiente libre de humo.
“Solía cocinar a fuego abierto, el humo era lo peor, porque me lloraban los ojos y me causó enfermedades respiratorias”. “Ahora, el humo sale de nuestra cocina y ya no consumimos mucha leña. Me siento feliz con mi estufa».
Antes de recibir su nueva letrina, explica que tenían una en malas condiciones. «Ahora, nos sentimos mejor con esta, es cómoda». La familia también ha sentido una diferencia con su Filtro Purificador para Agua. Antes tenían que hervir el agua, y en ocasiones la bebían directamente de los chorros, lo cual les provocaba enfermedades con frecuencia. Ahora, es más fácil y seguro beber agua del Filtro. “¡Ahora bebemos del filtro y tiene un mejor sabor! Efraín puede venir a beber agua fresca, cuando quiera, nos ha ayudado mucho este Purificador para Agua”, dice María.
También sobre los voluntarios nos cuenta: “Me sorprendió mucho ver lo duro que trabajaron para construir mis productos, fueron muy trabajadores y buenas personas”, continúa, “Estoy muy agradecida con todos ellos, vinieron a echarme una mano cuando más lo necesitaba. Que Dios los bendiga».
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com