Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
La juventud representa a la sociedad y son ellos quienes a través de sus propuestas y trabajo comparten soluciones frescas a complicaciones sociales.
En Guatemala, esto no es una excepción y representa una gran oportunidad, ya que mujeres y hombres participan en espacios como líderes y socios para aportar al desarrollo del país.
Sin embargo, hay muchos desafíos con los que se encuentran y esto muchas veces limita esa participación plena y efectiva:
En relación a la vivienda, la juventud guatemalteca afronta una marcada desigualdad y exclusión. Seis de cada diez jóvenes viven en pobreza monetaria en el área urbana y en el área rural la relación es de ocho de cada diez, esto es un indicador que los jóvenes son privados del acceso a la salud, educación, seguridad alimentaria, vivienda adecuada, entre otros elementos básicos para su desarrollo (ICEFI.2022).
Contrariamente a esto, las juventudes, tienen la capacidad de ser resilientes ante los desafíos que se les va presentando y logran involucrarse en diversas actividades según sus ideales, convicciones, necesidades o intereses, y a través de ellos se han convertido en esos agentes de cambio social que necesita Guatemala.
¿Dónde participan las juventudes guatemaltecas?
En conclusión, la juventud guatemalteca es un agente de cambio a quienes debemos promover el acceso a oportunidades para que puedan formarse ya que son ellos quienes innovarán, mejorarán y asegurarán el desarrollo de las comunidades y el país.
En Hábitat para la Humanidad Guatemala hoy 12 de agosto queremos agradecer a esa juventud que nos acompaña en cada una de las actividades, gracias a ellos hacemos realidad los sueños de muchas familias guatemaltecas.
¡Gracias juventud guatemalteca por apoyar a construir comunidades, esperanza y estabilidad!
Escrito por:
Irene Velásquez, directora de Voluntariado
Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) el total de la población es de 8 mil millones de personas al 2024. Esta conmemoración nos invita a reflexionar y analizar sobre los avances y desafíos que presentan las poblaciones alrededor del mundo.
A través de la información que se ha podido recopilar, analizar y registrar, se ve reflejada la diversidad de nuestras sociedades y al mismo tiempo muestra el progreso y/o retraso que se ha realizado en temas de gobernanza, medio ambiente, género, educación, etc.
En Guatemala, el déficit habitacional, según estudios de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas – ANACOVI-, el déficit habitacional total (observando la metodología de la CEPAL, que contempla la carencia de servicios básicos), en asciende a 2,237,957 millones de hogares con alguna deficiencia en condiciones mínimas de habitabilidad. Esto afecta el desarrollo integral de las poblaciones, ya sea este cuantitativo o cualitativo, sumado al contexto político, económico, social, ambiental, etc. que las personas puedan estar viviendo. El no contar con una vivienda o contar con ella en un mal estado (piso de tierra, cocinar a fuego abierto, tener un espacio donde se encuentran todos los ambientes) además de impactar en la salud y desarrollo de la familia, limita o reduce el desarrollo comunitario en el país.
Además, al hablar de agua y saneamiento, se puede mencionar que 1,633,123 hogares en Guatemala (BID 2024) carecen de un sanitario apropiado y las personas que cuentan con ello, regularmente lo tienen en mal estado. Esto como consecuencia, deteriora la salud, higiene y seguridad de las familias y poblaciones especialmente rurales.
En Hábitat para la Humanidad Guatemala buscamos reducir el déficit habitacional y queremos reiterar nuestro compromiso, hoy en el Día Mundial de las Poblaciones, a través de un sistema de saneamiento básico para las familias, una letrina de pozo ventilado.
¿Por qué una letrina de pozo ventilado?
Las letrinas mejoran el manejo de las excretas a través de un tratamiento primario y con ello se promueve un mejor desarrollo familiar y comunitario.
¿Cuáles son los beneficios de una letrina?
Invitamos a nuestros aliados estratégicos a seguir contribuyendo para mejorar la calidad de vida de las personas.
“Una vivienda digna es algo que todos necesitamos para desarrollarnos”.
Escrito por:
Herbert Mejía, director de programas.
Diana Reyes, coordinadora de comunicación.
Los impermeabilizantes acrílicos son una mezcla de polímeros, pigmentos, polvos y diversos aditivos para evitar que existan filtraciones de agua u otros líquidos. A simple vista, son muy parecidos a una pintura para exteriores.
Medidas: Se ajustan al tamaño de la cubierta donde se desee aplicar.
Beneficios: Evita que existan filtraciones de agua en las cubiertas, puede aplicarse en losas de concreto o losas prefabricadas y en cubiertas de lámina ondulada o troquelada.
Condiciones de aplicación:
Es una abertura que se deja en un muro/ pared para permitir el ingreso de luz y ventilación a la vivienda o ambientes interiores pueden ser de distintos materiales según la necesidad y ubicación requerida.
Material:
Dimensiones: Se ajusta al tamaño del vano, ya que se hacen bajo pedido y a medida.
Funcionamiento: Con su sistema corredizo o con paletas permiten tener los ambientes iluminados y ventilados, evitando la acumulación de olores y humedad.
Anclaje: Marco asegurado por medio de tornillos y tarugo al muro.
Elemento que permite acceso a viviendas o ambientes, pueden ser de distintos materiales, en Hábitat para la Humanidad Guatemala se trabajan de metal para mantener la durabilidad y seguridad en la vivienda.
Material: Lámina de metal pintadas de color negro, bisagra de cartucho, marco de tubo cuadrado, con ventana de vidrio de 5 mm y chapa con 2 llaves.
Dimensiones: Se ajusta al tamaño del vano, ya que se hacen bajo pedido y a medida.
Funcionamiento: Puerta de una sola hoja habitable.
Anclaje: Marco asegurado por medio de soldadura anclada al muro.
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com