Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
Byron y su esposa Patricia construyeron un cuarto al momento de casarse, esa era su casa. Vivieron allí hasta ahora que sus dos hijos cuentan con más de 8 años. La familia necesitaba un espacio que les permitiera no solo estar más cómodos, sino que les permitiera a sus hijos una habitación propia, para guardar sus cosas y jugar de forma segura.
Patricia nos relata que anteriormente habían solicitado créditos con otros lugares, pero los intereses eran muy altos y no eran posibles de pagar. Entonces su hermana, les habló sobre la Fundación Hábitat.
Ellos no tardaron en comunicarse y averiguar sobre la forma de pago, el plazo para pagar y el monto que se otorgaba. Al hacer cuentas consideraron que la ayuda era buena, las cuotas eran accesibles y sintieron que era posible hacer realidad el sueño de una casa propia.
Byron nos comenta: “Creo que Dios es dueño de todo, él sabe lo que hace con nosotros, pone las cosas en el camino, te da opciones y con fe, mente positiva y esfuerzo uno lo puede hacer. Yo me siento muy feliz porque la Fundación me dio la oportunidad de tener este crédito, y con ello hicimos realidad mi anhelo construir mi casa, ahora ese cuartito que fue nuestra casa por años es nuestra cocina”.
“Gracias Hábitat por confiar en nosotros, ahora mis hijos tienen sus habitaciones, yo tengo un espacio para trabajar, podemos recibir visitas y ver crecer bien a nuestros hijos.”
Néstor es un maestro jubilado, voluntario del Comité Local de San Pedro Carchá, Alta Verapaz. Conoció Hábitat hace más de 16 años cuando su esposa construyó su vivienda y decidió involucrarse como voluntario.
Una de las cosas que realizan como miembros del Comité es visitar a familias que viven en el área rural, observan las necesidades que tienen y les explica cómo pueden mejorar las condiciones en que desarrollan su vida. De igual forma brinda ayuda cuando las familias desean una construir su casa, ofreciéndoles información y facilitando que la ayuda llegue a las comunidades.
“Decidí que podía hacer un cambio en la sociedad y ayudar a las familias a vivir de una mejor manera, somos un Comité grande, formal, con muchos deseos de que nuestras comunidades salgan adelante” –Don Néstor.
¡Cada mano que ayuda hace la diferencia!
Durante los meses de abril, mayo y junio, recibimos donaciones de empresas y personas que creyeron en nuestra Institución apoyando la Campaña Alimentos del Corazón.
Ahora nos toca agradecer las muestras de solidaridad de cada uno, ya que sin su aporte no hubiera sido posible que la ayuda llegara a manos de las familias que realmente lo necesitan. Te invitamos a conocer nuestros proyectos y a donar para seguir beneficiando a más personas en el país. https://www.habitatguate.org/donaciones-habitat/
Gracias en nombre de Hábitat Guatemala y de cada una de las 850 familias beneficiadas en 27 comunidades de 15 departamentos.
En Guatemala, el déficit de la cobertura para los servicios de saneamiento está cerca de 83% en la zona rural, mientras en la zona urbana la cobertura es de 76.7% según información de la Organización Mundial de la Salud.
Es por este motivo que nuestro Kit Saludable cuenta con 3 productos que buscan no solo un cambio en la salud sino un cambio en la forma de vida de las familias que viven en situación de pobreza extrema.
Filtro Purificador para Agua; asegura acceso al agua potable a un costo accesible, con el cual la familia previene enfermedades gastrointestinales y combate la desnutrición crónica.
Estufa Mejorada: Reduce el riesgo de enfermedades respiratorias, ceguera, quemaduras, afecciones de espalda y huesos, reduce la tala de árboles y ayuda a la familia con los costos de leña.
Letrina de Pozo Ventilado: Asegura el saneamiento del entorno, evita la propagación de enfermedades por atracción de moscas u otros insectos debido al excremento, también evita la contaminación de fuentes de agua, permitiendo habitar en un entorno saludable.
¡Ayúdanos a cumplir la meta de 8100 soluciones! https://www.habitatguate.org/donaciones-habitat/
En Hábitat contamos con el Programa de Apadrinamientos Comunitarios, el cual se basa en apoyar a familias de comunidades específicas, que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad .
En el Departamento del Progreso, Municipio de San Antonio la Paz, existe la Aldea las Moritas, en dicha aldea habitan 46 familias quienes serán beneficiadas con el Programa de Estufas Mejoradas.
Actualmente, las familias cocinan a fuego abierto, lo que implica para ellas no sólo un alto gasto de leña, sino enfermedades respiratorias, ceguera, quemaduras, afecciones de espalda y huesos en las mujeres y niños de la comunidad.
Dicha problemática se puede resolver a través de nuestras Estufas Mejoradas, con lo que 46 familias podrán mejorar su salud y las condiciones en que viven.
Nuestra meta es recaudar Q40 mil para transformar la vida de 46 familias de la Aldea Las Moritas.
Te invitamos a que te sumes a esta iniciativa y así juntos mejorar la calidad de vida de las familias en la comunidad.
Ahora puedes hacer el cambio en la vida de 46 familias, involúcrate y dona: https://www.habitatguate.org/donaciones-habitat/
En la aldea El Rejón, Sumpango Sacatepéquez habitan más de 5 mil personas. Una de las familias que vive en la Aldea es la de Margarita Chocón de 62 años, quien vive con 6 personas más en su hogar. Ella es la lideresa de la comunidad, por lo que cuando escucho hablar de Hábitat fue una de las primeras en solicitar su estufa.
Ahora es propietaria de un Kit Saludable el cual consta de un Filtro Purificador para Agua, una Letrina de Pozo Ventilado y una Estufa Mejorada.
Según nos cuenta Doña Margarita lo primero que cambió es que ya no toma agua del chorro, sino agua filtrada y cada vez que sale al campo lleva agua limpia, lo mejor es que el agua no tiene olor a jabón ni sabor a cloro.
«Mi letrina se construyó hace 8 meses, por lo que ahora contamos con un lugar limpio, ya no me da pena que las personas usen mi baño, y ya no hay moscas alrededor.
Después de años de cocinar a fuego abierto, de que mi casa se llenara de humo, que los ojos me lloraran, de preocuparme porque no tenía leña, con la estufa todo cambió.
Ya no me preocupo de cuanta leña tengo, antes gastaba 20 quetzales diarios o más solo en leña,
La construcción de la Estufa fue realizada por un grupo de mujeres voluntarias, ellas vinieron y trabajaron hasta terminarla, crearon una fila y pasaban los adobes, hicieron el barro necesario y al final pusieron la plancha, a las 11 de la mañana ya la tenían terminada.
Ahora puedo hacer, mientras esta la olla en el fuego, puedo tortear. Esto es felicidad porque nunca me imaginé que podría tener una estufa, y que la leña y el humo dejarían de ser una preocupación para mí y mi familia.
Que Dios bendiga a la Fundación que nos ayuda, porque la verdad ahora tenemos mejor salud y las cosas cambiaron en la comunidad porque poco a poco todos hemos ido consiguiendo estufas, filtros y nuestros baños”
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com