Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
El Proyecto Cosechadores de Agua de Lluvia en Huehuetenango, inició como respuesta a los pobladores de la aldea Chichim, municipio de Todos los Santos Cuchumatán, quienes se enfrentan a la pobreza y a la carencia de servicios básicos.
La comunidad se dedica al cultivo de la papa y la agricultura para la subsistencia de las familias, en la comunidad se ha trabajado Proyectos de Letrinas de Pozo Ventilado acompañado de capacitaciones sobre hogares saludables y la importancia de ahorro para que la comunidad puedan encontrar las oportunidades para promover un auto-desarrollo sostenible.
El Proyecto de Cosechadores de Agua de Lluvia apoya a 48 familias de la aldea para que tengan acceso a agua potable en todo momento ya que es un elemento vital tanto para el ser humano como para la agricultura.
En este proyecto, las familias aportaron más del 60 por ciento del costo total, brindando un aporte económico, materiales locales y mano de obra para la instalación, con el cual se garantiza que mejorará las condiciones de vida y cultivos a largo plazo.
Multiblocks nace en 1963, su principal distintivo es el compromiso para satisfacer los requerimientos de sus clientes y con ello cumplir su lema, variedad, servicio y calidad certificada. Con más de 55 años de estar en el mercado se enorgullecen de decir que son uno de los mayores fabricantes de blocks y prefabricados de concreto en Guatemala. Fueron pioneros en automatizar el proceso productivo de las máquinas de blocks ya que anteriormente se hacía de manera artesanal.
Cuentan con 7 plantas de producción, para satisfacer el mercado de la construcción en Guatemala. Se encuentran en constante perfeccionamiento, siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías y procesos, han enriquecido el capital humano con profesionales de experiencia. Parte de sus metas es ser los mayores fabricantes de blocks y prefabricados de Centro América.
Hace más de 10 años se sumaron al compromiso de la vivienda adecuada junto a Hábitat para la Humanidad ofreciendo materiales de alta calidad para que las viviendas sean resistentes y seguras. Han participado en voluntariados, capacitaciones técnicas, rifas y eventos.
“Instamos a las empresas que se unan a la causa de la vivienda adecuada para seguir haciendo realidad los sueños de muchos guatemaltecos. Hábitat tiene 40 años de mejora la calidad de vida de las personas, es un orgullo para Multiblocks ser uno de sus principales proveedores” -Donny Gutiérrez, Gerente de ventas.
Visita y enterate como más empresas se han sumado a la causa de la vivienda adecuada: https://www.habitatguate.org/noticias/
A lo largo de estos 40 años, hemos contado con la colaboración de organizaciones e instituciones que se han sumado a nuestras brigadas de construcción, que además de ser una forma de participación ciudadana, son parte de los programas de Responsabilidad Social Empresarial.
Estamos orgullosos de contar con el apoyo de nuestros amigos de Bac Credomatic quienes desde el 2013 se sumaron a combatir el problema de la vivienda que aqueja nuestro país, realizando distintas actividades como construcción de viviendas, estufas y reforestación.
Melissa Moscozo, nos comenta que Bac Credomatic realiza este tipo de actividades para sensibilizar a cada uno de sus colaboradores, para que salgan de su zona de confort y que sean el cambio que Guatemala necesita. Ser voluntario para Melissa es tener una perspectiva diferente de la vida, la cual te crea un compromiso con la sociedad y con esto poder convencer a los demás a participar en este tipo de actividades que llenan el alma.
“A través del voluntariado he aprendido a compartir, a estar bendecida con mi vida y con lo que tengo, tener el sentimiento de gratitud en mí y en mi familia.
No podemos cambiar el mundo si seguimos haciendo lo mismo, es importante que como ciudadanos tomemos acciones inmediatas y si podemos involucrar a los colaboradores para que se sumen a diversas causas, considero que dejaremos huella, no solo a ellos como parte de nuestras empresas, sino también a las personas que están siendo beneficiadas y claro, también podremos contagiar esas buenas prácticas para que otros, tanto empresas como vecinos, amigos, familiares, las repliquen de igual manera.” – Melissa Moscozo.
Agradecemos a Bac Credomatic por la confianza y la responsabilidad que han adquirido durante estos 6 años con las familias para que puedan tener una vivienda segura, estable y adecuada.
La felicidad de invertir en una vivienda propia es la mejor sensación que una persona puede tener y es uno de los primeros sueños que se desea cumplir. Doña Lidia con 64 años de edad residía en Chiquimula en donde pasó 28 años alquilando un cuarto muy pequeño en un edificio que era de una amiga.
Ella soñaba con tener una casa propia y no se daba por vencida, a pesar de ser una persona mayor y no contar con un trabajo estable, siempre buscaba como pagar el alquiler e investigaba como poder construir su vivienda, como ella dice “nunca me daré por vencida, de hacer mi sueño realidad”
Fue así como por medio de una conocida quien construyó su casa con Hábitat, le contó acerca de nuestra organización y como podíamos ayudarla. Un día Doña Lidia decidió acercarse a nuestra oficina en Zacapa, en donde le brindaron toda la información de como adquirir una vivienda y al enterarse que las cuotas eran accesibles la alegría la invadió y supo que obtener una vivienda estaba más cerca que nunca.
Después de 2 meses de haberle entregado su casa gozá de un espacio más amplio, seguro, estable y con los servicios necesarios con lo que antes con dificultad contaba.
“Doy gracias a Dios y a Hábitat por darme la oportunidad de contar con mi casita, me siento muy contenta de saber que ahora puedo estar más cerca de mi familia y que esta casa será mía” – Lidia Villela España.
El futuro de algunas familias guatemaltecas cambió el 3 de junio por la erupción del Volcán de Fuego. La actividad volcánica fue registrada como una de las más fuertes desde 1979; dejó a más de un millón 700 mil guatemaltecos damnificados en los departamento de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez.
Una de las personas damnificadas es doña Wendy vivía con su familia en un terreno ubicado en San Miguel Los Lotes, en donde el lahar no solo acabo con su casa y sus pertenencias, sino también les arrebató sus sueños y los recuerdos de sus seres queridos a los cuales perdió en la trágica erupción.
Como parte de nuestro Programa de Atención a Desastres, nos involucramos con el objetivo de atender y beneficiar a un número de familias afectadas por la erupción. La primera fase del proyecto se fue desarrollando durante 5 meses beneficiando a 58 familias anfitrionas que abrieron las puertas de su casa para poder albergar a personas afectadas y se les apoyó con Filtros Purificadores, Depósitos de agua, Pilas y Estufas Móviles.
También se les otorgó a 124 familias un apoyo económico con el cual pudieran subsidiar el 80 por ciento del pago de alquiler o con gastos que se generan en las viviendas de las familias anfitrionas y un aporte para gastos básicos que la familia damnificada necesite. Asimismo, se propuso una solución de vivienda adecuada, segura y estable para las familias, ubicada en la colonia Valle de las Flores, municipio de Palín, Escuintla, con la cual se benefició a 16 familias damnificadas para ayudar a reconstruir su vida y su futuro.
Las viviendas están construidas cumpliendo con todos los estándares nacionales de alta calidad, cada block esta puesto con pasión y amor de voluntarios extranjeros y nacionales, diversas instituciones, colegios y donantes locales e internacionales. Este proyecto involucra a las familias quienes junto a voluntarios y colaboradores Hábitat, apoyaron en el proceso constructivo.
En Hábitat para la Humanidad Guatemala, no solo buscamos construir una casa, deseamos brindar la oportunidad de un mejor futuro a cada una de las personas, familias o comunidades con quienes se desarrolla un proyecto. Deseamos unificar esfuerzos para construir hogares seguros y estables.
¡Gracias por permitirnos ser el cambio que deseas ver!
El pasado fin de semana se tuvo la oportunidad de apoyar a la familia de Doña Emillia Mejia López en la aldea Canoítas, Santa Rosa para que ella y los integrantes de su familia mejoren su calidad de vida con una estufa mejorada, la cual se construyó con la ayuda de voluntarios de Fundación Telefónica.
Doña Emilia originaria de la comunidad Canoítas, y desde los 8 años cocina con leña, tanto tiempo de cocinar a fuego abierto ha provocado que sufra de tos e irritación de ojos. Gracias al apoyo del comité local se enteró de que Hábitat para la Humanidad Guatemala estaría apoyando a familias con estufas mejoradas.
Nuestras estufas están diseñadas para aprovechar al máximo la energía que genera la leña, reducir el riesgo de quemaduras, minimizar el consumo le leña, lo cual beneficia también la economía del hogar y lo más importante mejorar la salud de las familias ya que le humo sale de los hogares. Estas estufas se construyen con materiales del lugar como el adobe, arcilla fibras naturales, y cuentan con una plancha de metal que contiene tres hornillas y una chimenea.
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com