Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
El pasado fin de semana se tuvo la oportunidad de apoyar a la familia de Doña Emillia Mejia López en la aldea Canoítas, Santa Rosa para que ella y los integrantes de su familia mejoren su calidad de vida con una estufa mejorada, la cual se construyó con la ayuda de voluntarios de Fundación Telefónica.
Doña Emilia originaria de la comunidad Canoítas, y desde los 8 años cocina con leña, tanto tiempo de cocinar a fuego abierto ha provocado que sufra de tos e irritación de ojos. Gracias al apoyo del comité local se enteró de que Hábitat para la Humanidad Guatemala estaría apoyando a familias con estufas mejoradas.
Nuestras estufas están diseñadas para aprovechar al máximo la energía que genera la leña, reducir el riesgo de quemaduras, minimizar el consumo le leña, lo cual beneficia también la economía del hogar y lo más importante mejorar la salud de las familias ya que le humo sale de los hogares. Estas estufas se construyen con materiales del lugar como el adobe, arcilla fibras naturales, y cuentan con una plancha de metal que contiene tres hornillas y una chimenea.
Ser voluntario significa tener la inspiración de apoyar con el corazón y llenar de felicidad cada uno de los hogares. Nuestro programa de voluntariado, es una excelente práctica de Responsabilidad Social Empresarial para todo tipo de organizaciones.
Cada 19 de octubre Fundación Telefónica celebra el Día Internacional del Voluntario Telefónica, es una celebración que lleva 13 años ya que existe una cultura de participar en voluntariado corporativo y este año se unieron a Hábitat Guatemala para llenar de felicidad y alegría a familias de la comunidad Canoítas con la construcción de 36 estufas en donde participaron más de 200 colaboradores.
Los voluntarios no solo construyeron estufas, sino también compartieron con las familias, artículos de primera necesidad y víveres que ellos pudieran necesitar. “Con voluntad, transformamos el mundo y cuando participas, algo cambia” Fundación Telefónica.
Cada uno de los voluntarios se llevaron un pedacito de la comunidad en su corazón, el sentimiento de entusiasmo y alegría les provocó ganas de regresar a seguir apoyando a las familias, por eso el 29 de noviembre realizaron una segunda visita en la cual consistió en una charla con cada una de las familias.
“Estas son experiencias únicas, que te hacen crecer internamente, y poner el justo peso y valor a las situaciones de la vida. El voluntariado te enseña a colocar en perspectiva los problemas, situaciones y realidades de la vida. Te invita a sumarte algo de lo cual nunca te arrepentirás… ayudar al prójimo.” Evelyn Evelyn Siliézar, Responsable del Programa Voluntarios Telefónica.
Una vivienda segura y permanente cambia vidas, en Guatemala hay más habitantes que espacios adecuados en donde vivir y este es un problema que afecta especialmente a las personas que viven en extrema pobreza. Cada año en Hábitat para la Humanidad Guatemala, trabajamos para llegar a cada una de las comunidades, nuestra visión no sólo es construir viviendas sino también mejorar la calidad de vida de las personas.
Doña Clementina Tista López propietaria de una vivienda Hábitat junto a sus 3 hijos se dedican a la agricultura, ellos residen en la comunidad El Durazno, Baja Verapaz, anteriormente vivían en una casa hecha con materiales como cartón, nylon, lámina y madera, y por ello sufría con las goteras en el techo y lodo dentro de su vivienda.
Doña Clementina se enteró de nuestra labor por medio de las capacitaciones que se brindan en las comunidades aledañas, con mucha esperanza y entusiasmo decidió acercarse a nuestras oficinas en donde le hablaron sobre cómo acceder a una de vivienda, ella y sus hijos nunca perdieron la esperanza de ver su sueño hecho realidad y siguieron luchando por tener su casa, hace dos meses y medio a Doña Clementina se le hizo la entrega de su vivienda, ahora ella y sus hijos se encuentran viviendo en un entorno seguro y saludable.
Doña Clementina se encuentra muy feliz por la oportunidad de tener una vivienda nueva en la cual puede compartir con su familia día a día. “Doy gracias a Dios por mi casita y a Fundación Hábitat por darme la oportunidad de tenerla.” Clementina Tista López.
La contribución como voluntario Hábitat impacta directamente en la reducción del déficit habitacional del país, este tipo de actividades te brinda la satisfacción de ayudar a quien más lo necesita, permite ejercer tu participación ciudadana y ser parte de la construcción de una mejor Guatemala.
Nuestro programa de voluntariado, es una excelente práctica de Responsabilidad Social Empresarial para todo tipo de organizaciones. La construcción cuenta con diversas etapas y el aporte en el área constructiva es de gran importancia ya que puedes realizar distintas actividades como la fundición de piso, armar estructuras de hierro, mover materiales, entre otras actividades.
En Hábitat para la Humanidad Guatemala, nos encanta trabajar con empresas con conciencia social que apoyan a las familias para que tengan un mejor futuro, así como Colgate Palmolive, que a través de su iniciativa Colgate Cares Day, 70 de sus colaboradores estuvieron participando en actividades constructivas el pasado 16 de noviembre en Palín, Escuintla.
Sylvia Oliva colaboradora de Colgate Palmolive, lleva 6 años participando en actividades de voluntariado, nos cuenta que el voluntariado genera en su vida gratitud ya que puede ayudar a los demás.
Ser voluntario me ha vuelto una persona más consciente de la realidad que vive nuestro país y me ayuda a reconocer las oportunidades que faltan en algunos sectores del país para sobresalir. -Sylvia Oliva, Technlogy Transfer Engineer, Colgate Palmolive.
Tu apoyo tiene resultados permanentes no solo emocionalmente, ya que el agradecimiento vive por siempre en el corazón de las familias, sino a nivel constructivo ya que las viviendas son seguras y duraderas. El voluntariado es una forma de que más organizaciones y empresas se involucren para iniciar el cambio que queremos en nuestro país
¡Sé el cambio en Guatemala, Sé Hábitat!
Muyútil, es una empresa que empezó en Guatemala en el año 2000 proporcionando a los guatemaltecos Filtros Purificadores de Agua de clase mundial a un precio accesible.
En el 2012 unió sus esfuerzos junto a Hábitat para la Humanidad Guatemala para mejorar la calidad de vida de las familias guatemaltecas. Esta alianza ha beneficiado hasta la fecha a más de 9 mil familias.
El consumo de agua contaminada es una de las principales causas de enfermedades gastrointestinales y con la implementación del Filtro Purificador Hábitat para la Humanidad Guatemala brinda una solución efectiva y económica a esta problemática.
El Filtro purificador de agua combate el 99% de bacterias dañinas para el ser humano, también elimina el olor y sabor que contenga el agua que vamos a beber.
La candela ésta compuesta por carbono activado, purifica más de 5 galones de agua en 8 horas, es simple, fácil de utilizar y mover. Al momento de recibir el filtro, se capacita a las familias sobre el uso y mantenimiento correcto del mismo.
“Proveer agua apta para el consumo humano tiene un enorme impacto positivo en la calidad de vida de una familia, es el punto de partida hacia una vida mejor, la salud y el bienestar comienzan en el agua.” Juan Carlos Cheves.
La comunidad de Canohitas se encuentra ubicada en el departamento de Santa Rosa, el acceso a la misma es limitado lo cual afecta a las personas, ya que para recoger leña deben caminar hasta 3 horas. Los pobladores de la comunidad se dedican a la agricultura o a la albañileria y la mujeres en su mayoría son amas de casa.
Doña Albina Chacón junto a su esposo y 7 hijos han crecido en la comunidad, siempre ha cocinado a fuego abierto y todos los días hace tortillas para su familia. Doña Albina nos cuenta que hace 4 meses su hija de 13 años sufrió una quemadura en el brazo por tal razón cuando se enteró por parte del COCODE de los programas de Hábitat ella decidió aplicar para la mejora de su hogar y la salud de su familia.
“Me siento muy contenta y agradecida con Hábitat y Fundación Telefónica por esta ayuda que la comunidad está recibiendo.” Albina Chacón.
A través de nuestros programas hemos atendido a los sectores más vulnerables de la población, cada producto es pensado para mejorar la calidad de vida de las familias; el Filtro Purificador combate la problemática del consumo de agua contaminada y con el programa de Estufas Mejoradas se ha logrado reducir el 44 por ciento del consumo de leña y a la vez se reduce la contaminación del medio ambiente.
En Hábitat para la Humanidad Guatemala buscamos sensibilizar y apoyar a las familias en pobreza a través de cada uno de nuestros programas, queremos influir en la participación ciudadana para que cobren conciencia de lo importante que es brindar ayuda a las personas que más lo necesiten, porque queremos una Guatemala mejor.
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com