Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
El agua es un líquido vital para el ser humano, tras la tragedia de la erupción del Volcán de Fuego familias se ven en la necesidad de recorrer varios kilómetros para ir a recoger agua potable el cual no es adecuada para el consumo humano.
Uno de los proyectos que Hábitat para la Humanidad Guatemala se encuentra desarrollando es la entrega de filtros de agua a familias que fueron afectadas por la erupción del Volcán de Fuego el pasado 3 de junio, que será de gran beneficio a familias necesitadas.
Son varias las empresas que se encuentran apoyando el Proyecto de Reubicación y Construcción para las familias damnificadas, así como el equipo de Miguel Ángel Ruano, Zachary Collinger y Edgar Tholen de Sky Zone Franchise Group, que realizaron la entrega de filtros de agua a la familia de Wendy Sandoval.
¡Gracias al apoyo de Sky Zone le damos futuro y fe a las familias guatemaltecas!
FERNANDO LARA
DIRECTOR GENERAL
Bienes Inmuebles.Tv
Bienes Inmuebles TV, nace como un sueño hace 10 años. Fernando Lara y Mario Flores inician un programa de televisión enfocado en el gremio inmobiliario para transmitir las mejores prácticas de las empresas que trabajaban desde el área de arquitectura, construcción, desarrollo, promoción y venta inmobiliaria.
Iniciamos haciendo promoción de propiedades a través del programa de televisión, hoy asesoramos y perfilamos al cliente evaluando sus necesidades, así también brindamos asesoría en el área de comunicación de las empresas para que generen marca y tengan más potencial de venta, como herramientas para hacer visibles sus productos.
Durante estos años hemos crecido haciendo alianzas estratégicas con bancos, instituciones financieras, municipalidades, empresas de desarrollo inmobiliario, arquitectura, construcción; convirtiéndonos en una empresa de asesoría inmobiliaria para Guatemala. Asesoramos al cliente con información del cómo y dónde puede invertir su patrimonio, de una forma segura en base a análisis de mercado y desarrolladores dando la mejor oferta inmobiliaria para que las personas puedan invertir.
Agradeciendo a Guatemala por abrir las puertas y la permanencia durante estos 10 años, vamos a celebrar en noviembre con torneo de golf, fashion show y concierto con nuestros clientes, todo lo recaudado ese día será donado como inversión para el desarrollo urbano.
Nuestra forma de influenciar es informando a la gente, que es lo que está pasando, donde está la oferta, donde están las mejores empresas, es un negocio de confianza donde hemos abierto brecha conociendo y atesorando lo mejor del mercado inmobiliario, debido a que un país es medido internacionalmente por su infraestructura para accesar en cuanto a puertos, carreteras así poder exportar más fácil y tener mayor comercio e industria.
Guatemala tiene un punto estratégico en Centroamérica para las empresas que vienen a desarrollarse.
Surgió hace 9 años con nuestra participación como medio de comunicación en cobertura en el torneo de golf “Open para la Humanidad” que realizan cada año, también hemos participado como voluntarios, y los hemos acompañado como medio y como aliados en otros eventos que realizan.
Hemos hecho el match perfecto con Hábitat, creemos que cuando se da la oportunidad de dar una casa adecuada y no se regala se aprecia más, las personas adquieren responsabilidad y les dan más valor a los cambios, y eso genera crecimiento en las personas.
Durante el pasar del tiempo hemos colaborado con instituciones conociendo la necesidad de Guatemala y seguiremos apoyando a organizaciones de acuerdo a nuestros valores y creencias, haciendo un país mejor, personas mejores, invirtiendo en proyectos permanentes.
Deseamos crecer como empresa, en lo personal, espiritual, como equipo mejorando el recurso humano. Con trabajo en equipo podemos salir a dar lo mejor, para brindar a nuestros clientes soluciones, incentivando la inversión para que siga creciendo nuestro país y se generen oportunidades de trabajo para todos.
A todas las empresas que desean involucrarse a través de la causa de la vivienda adecuada, la clave es conocerse uno mismo, conocer la esencia de su empresa, para saber qué es lo que se quiere y hacia dónde dirigirla, ya que en la actualidad las empresas están despertando a la necesidad social, donde no hay competencia sino sinergia ayudándonos unos con otros, apoyando instituciones como Hábitat donde es visible la ayuda que se está dando desde contribución económica o bien donando tiempo, haciendo voluntariado.
El 3 de junio de 2018, alrededor de las 12 pm, el volcán de Fuego (ubicado a 30 millas de la ciudad de Guatemala) estalló, arrojando cenizas, rocas y gases al aire. Esta erupción es considerada una de las más fuertes del volcán de Fuego en más de un siglo. Horas más tarde, una segunda erupción de gran alcance siguió a las 6:45 PM.
Tan pronto como sucedió el desastre, el personal de Hábitat para la Humanidad en Guatemala se puso en contacto con las familias asociadas, los miembros del comité local de voluntarios y otros colaboradores en el área. Se ha verificado que todas las familias asociadas y el personal se encuentren bien, sin embargo, muchos otros guatemaltecos han sido muy afectados. Se declaró una emergencia de alerta roja para los departamentos afectados de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, y el gobierno puso en marcha una alerta naranja para los 19 departamentos restantes.
Durante la Etapa 1, las oficinas y voluntarios locales de Hábitat Guatemala están recolectando medicamentos y suministros para los sobrevivientes.
Las familias Las familias necesitarán agua limpia, al momento de regresar a sus hogares, por lo que se estima que se requerirán unos 1000 filtros de agua. Todos los filtros de agua son CERTIFICADOS.
Los kits de emergencia están diseñados para ayudar a las familias a recuperar y rehabilitar sus hogares. Consisten en 2 palas, 10 metros de cuerda, 1 azadón, 10 mascarillas, 2 gafas de seguridad, y 1 carreta. Estos kits serán útiles a las familias que sus viviendas no se encuentran en sitios de riesgo.
La estufa Chispa, es una solución que permite que cada una de las familias tengan un lugar seguro en donde cocinar. Su diseño permite que el humo salga de la casa a través de una chimenea y es una solución a largo plazo para la familia.
Cuando las familias comiencen a rehabilitar sus hogares, necesitarán servicios de saneamiento. Hábitat Guatemala ofrece un modelo de letrina sanitaria que trata de forma segura los residuos. La letrina tiene un tubo de ventilación para prevenir el mal olor y enfermedades, y sirve como una solución a largo plazo para una familia.
Hábitat Guatemala se asociará con las familias que necesiten más allá de una reparación, para construirles casas nuevas. La casa consiste de 49 metros cuadrados y tiene un costo de $8,000, incluyen un baño, Estufa Mejorada y un Filtro Purificador de Agua. Hábitat Guatemala, únicamente construye en lugares fuera de riesgo.
Cuando Jennifer Brining llegó por primera vez a Guatemala para encabezar un viaje de Hábitat para la Humanidad en Aldea Global en 2015, pronto supo que regresaría una y otra vez. Ella comenzó a tomar clases de español en Antigua Guatemala con Álvaro Morales. “Ocasionalmente hablamos sobre nuestras vidas personales”, dice Jennifer. “Le hacía preguntas sobre su familia y viceversa. Fue durante estas charlas que supe de su familia tan especial”.
Álvaro y su esposa, Lucrecia viven en Jocotenango, Sacatepéquez, son padres de cuatro hijos adultos, tres de los cuales tienen necesidades especiales y usan sillas de ruedas a causa de la falta de motricidad por Ataxia cerebelosa. Cuando Jennifer supo que la familia vivía en una casa de dos pisos y que tenían que cargar a sus hijos para subir y bajar del segundo nivel, se inspiró en buscar opciones para construir un ascensor con energía solar en el hogar.
Desde el momento en que compartió con la familia Morales, Jennifer entendió cuánto afectaría de forma positiva el ascensor con energía solar a sus vidas. “Además de los beneficios físicos para toda la familia”, dice, “les ha dado a los jóvenes una independencia que nunca tuvieron “. Jennifer Brining.
Así dio inicio el proyecto especial, en donde se unió el corazón de una voluntaria Hábitat y la necesidad de una familia por mejorar su calidad de vida, junto con ellos Hábitat propuso realizar cambios en la casa de la familia para facilitar el acceso de las sillas de ruedas de los jóvenes y a la vez buscar un donante para poder conseguir un ascensor con paneles solares para minimizar el gasto de energía; así fue como se unión la empresa Tecún, quienes apoyaron para que el ascensor se pudiera armar en Alemania.
Don Álvaro trabaja dando Clases de Español en Antigua Guatemala y es allí donde conoce a uno de nuestros voluntarios quien le habla de Hábitat ya que Hábitat no solo se dedica a construcción en general sino también a mejorar las condiciones de vida de las familias guatemaltecas.
“Gracias a nuestros hijos hemos recibido las bendiciones más grandes, ellos han sido un canal para recibir la ayuda que tanto necesitábamos para darles una mejor calidad de vida”. Lucrecia Muñoz
De parte de la familia Muñoz y de nuestra organización agradecemos a los donantes y voluntarios que hicieron posible este proyecto, por su corazón generoso y por confiar en que a través de nosotros se puede llevar esperanza a familias de Guatemala.
Gracias a Jen Brining, Trina Godfreey, Thomas Hunsdorfer, Laura Niklin, Steph Franklin, Lori Walker, Elizabeth Boden, Paul Wackenhuth, Jerry Heymans, Nancy Powell, Deanna Heon.
Regresó a Guatemala a los 7 años de edad, después de que su familia junto a la comunidad de San Miguel Acatán Huehuetenango emigraran a Chiapas, México durante el conflicto armado.
Parte de las familias regresaron y se asentaron en lo que hoy es San Vicente Paul, Guanagazapa en Escuintla, les llevó tiempo adaptarse nuevamente sobre todo por las condiciones deplorables en las que se encontraba en ese momento la Finca.
Desde que era pequeña Elena cocinaba junto a su mamá a fuego abierto lo que durante mucho tiempo le provocó enrojecimiento en los ojos y quemaduras, además de inhalar el humo que se encerraba en la casa.
Hoy, Elena está casada y tiene dos hijos, ella es ama de casa y en ocasiones hace morrales de crochet para vender y así aportar ingresos para apoyar a su esposo quien se dedica a la agricultura en siembras de maíz y frijol.
Se levanta temprano para empezar el arreglo del hogar, baña a los niños y luego prepara los alimentos para el almuerzo de la familia, por eso es tan importante el espacio donde realiza esta actividad.
“Estamos conscientes que este apoyo cuesta dinero y por eso estamos agradecidos, ya que no es fácil salir a ganarse el pan de cada día”.- Elena Juan Miguel
El COCODE de la comunidad en una de las reuniones que realizan hizo el anuncio que se realizaría un proyecto de estufas mejoradas y aprovecharon la oportunidad para aplicar y fue así como inició el cambio en su vida después de haber pedido a Dios por una ayuda como la nuestra.
Hoy no sufre de quemaduras por cocinar a fuego abierto, no se le enrojecen los ojos, tampoco enfermedades respiratorias por el humo que se encierra en la casa, además economiza en el consumo de leña.
En Hábitat para la Humanidad Guatemala, nos sentimos orgullosos de apoyar a las familias, de brindarles las herramientas para que puedan desarrollarse de forma integral, para que tengan un mejor futuro.
Para nosotros no solo son un número o una solución, son una fuente de luz, de aprendizaje y de esperanza, con cada casa, filtro, estufa o letrina, que entregamos aprendemos algo y contribuimos a que más familias tengan acceso a una vivienda adecuada.
Nacimos en Guatemala en 1979, como respuesta al terremoto de 1976, tenemos 39 años de estar trabajando de la mano con voluntarios nacionales y extranjeros, empresas que se han sumado a la causa de la vivienda adecuada y familias que han aportado su granito de arena ya sea en voluntariado o como donantes. Es así, que después de 39 años de trabajar arduamente, podemos sentirnos satisfechos de llegar a una meta muy importante para todos como lo son nuestros 100 mil sueños cumplidos.
Esta meta no la hubiéramos logrado sin el apoyo de las empresas que nos acompañaron durante este importante evento.
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com