Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
El domingo 28 de enero se llevó a cabo el sorteo de nuestra iniciativa de recaudación junto a Banrural, Rifa Nacional “Edificando Sueños”, en el Centro Comercial Metronorte. Fue una tarde llena de diversión y nerviosismo por saber quién sería el ganador del Pick-up Toyota Hilux 2018.
Estamos muy contentos y agradecidos con todas las personas que compraron su ticket de Rifa, sabemos que en su corazón no solo se encontraba el deseo de ser uno de los ganadores de los 10 premios, sino el contribuir con nosotros para seguir construyendo esperanza a más familias de nuestro país.
Así también damos gracias a Banrural y todas las empresas que se aliaron en este evento de recaudación por la causa de la vivienda adecuada; Mega Productos, Pinturas del Sur, MultiBlocks, Amanco, Prodex, FFacsa y C.C. Metronorte.
Durante mucho tiempo personas de otras organizaciones se acercaban a la comunidad para donar estufas, aunque muchas veces nos inscribimos para aplicar a una, pero no salimos beneficiados y hasta recibíamos el dinero de vuelta.
Nunca perdí la esperanza, anhelaba tanto cambiar mi situación hasta que escuche que Hábitat iba a llevar a cabo el proyecto de estufas en la comunidad y gracias a Dios fui de las familias favorecidas.
Mi casa se llenaba de humo, actualmente tengo 53 años y desde los 8 años empecé a cocinar. Recuerdo una vez me llevaron de emergencia al doctor, por una complicación en el pulmón debido al humo que durante mi vida había inhalado, porque se encerraba dentro de la casa al cocinar. Mi esposo es agricultor y yo me dedico al hogar y a mis 14 hijos, así que la cocina es un lugar de reunión para toda la familia, laborar los alimentos es una tarea que disfruto todos los días.
Estamos felices porque podemos compartir juntos y no enfermarnos por inhalar humo, además nos ayuda a reducir los gastos, en el consumo de leña.
Proyecto Estufas Mejoradas: https://www.youtube.com/watch?v=Pi5aY-POuB4
Entrevista a: Luis Wurmser, Asesor
Técnico Comercial
Amanco es parte de Corporativo Mexichem, y de Grupo de Integración Vertical en donde se produce desde la materia prima hasta el producto terminado PVC, el cual es el negocio principal, dentro de la parte de construsistemas contamos con productos como cubiertas de Alucinc que se usa en los techos de las casas Hábitat.
Contamos con presencia en la región centroamericana y Panamá desde hace ya 40 años. Trabajamos en el El salvador y Honduras proyectos junto con Hábitat y participamos en programas de atención a desastres con soluciones de vivienda temporal y de productos para agua y saneamiento.
Iniciamos con la fábrica tubovinil la cual fue adquirida por Amanco y posteriormente por Mexichem. Nuestra relación con Hábitat Guatemala inició por la participación de nuestros principales directivos como voluntarios, unos 15 años atrás.
Nuestra visión en cuanto a la responsabilidad social coincide con Hábitat es por eso que trabajar juntos ha sido muy fácil. Estamos contentos ya que el próximo año seremos parte de la celebración 100 mil, por lo que estamos preparando nuestra participación, nuestro objetivo es seguir ayudando a las personas que necesitan una vivienda y en conjunto crear proyectos con la Fundación involucrando a nuestros colaboradores, porque es importante como empresa ver hacia donde van nuestros esfuerzos.
Cada año en diciembre, tenemos el gusto de observar a la comunidad escolar y padres de familia del Colegio Americano de Guatemala uniendo esfuerzos en conjunto por la causa de la vivienda adecuada y este año no fue la excepción.
Uno de los eventos más grandes que coordina la Asociación de Padres y Maestros es la “Noche de Luces”, evento que se realiza con el fin de recaudar fondos para ayudar a las personas más vulnerables de nuestro país, a través de los proyectos de construcción y de atención a la pobreza que ejecutamos en Hábitat.
La recaudación generada por este evento que es tan importante para el Colegio como para nuestra Fundación, ha sido destinada para ayudar aproximadamente a 25 familias, ya que la donación recibida es una vivienda y 25 kit saludables que incluyen filtro, una estufa mejorada y una letrina por año. Es una noche en el año, pero el trabajo es un proceso de todo un ciclo escolar, lleno de actividades en las que los estudiantes, así como padres de familia se comprometen brindando a apoyo a través de voluntariado y actividades de sensibilización en pro de las familias necesitadas de nuestra Guatemala.
Conoce nuestra labor: https://www.youtube.com/watch?v=9hyZ1UDIBds
Si retrocedemos unos años y llegamos a la edad donde nuestra preocupación era estudiar y nuestro pasatiempo favorito jugar en vacaciones con nuestros amigos o con los amigos de la cuadra o salir de campamento. De niños nos esforzamos por vivir la mejor aventura para luego regresar en enero al colegio y tener historias nuevas que contar.
Para nuestros padres era el darnos un hogar lleno de calor familiar y disfrutar dentro de nuestra casa el amor y tranquilidad en un hogar seguro. En Guatemala existe un gran porcentaje de personas que no tienen una casa propia y si la tienen no cuentan con las condiciones adecuadas, como servicios básicos o viven en zonas de riesgo.
Como Fundación nuestra meta no es únicamente construir viviendas, también es construir hogares, sueños, esperanza, donde se respire salud y bienestar, es por eso que nos preocupamos también en dar apoyo de forma integral para brindar a las familias un mejor desarrollo y calidad de vida a través de nuestros diferentes programas.
Este ha sido un año lleno de satisfacción al haber construido sueños a muchas familias y seguimos poniendo al alcance de los guatemaltecos nuestros programas de construcción, ampliación y mejoramiento de vivienda. No importa quienes somos y de donde venimos, todos merecemos y lugar adecuado donde vivir.
Para el 2018, tenemos como reto ser parte de nuevas historias a través de nuestros programas y viviendas Hábitat, porque falta mucho por hacer en nuestro país.
Hace un mes viajamos a Santo Domingo Xenacoj, para realizar visitas a algunas familias que han recibido apoyo de parte de la fundación, donde tuvimos la fortuna de conocer a la señora Juana Aquino, quien trabaja como tejedora, elaborando su producto por encargo.
La historia de Juana es una de las que nos llenan y motivan para trabajar más fuerte por esas familias que se encuentran vulnerables ante la problemática de la vivienda y con carencias de servicios básicos.
Ser una mujer viuda y madre de 8 hijos no ha sido fácil, pues antes de serlo fue maltratada por el que era su cónyuge, además de vivir en condiciones extremas de pobreza; pero nunca se ha dado por vencida y gracias al apoyo de colaboradores del Comité Local del lugar, quienes le contaron acerca de nuestra labor y el programa de Salud a mi Casa al que podía optar.
Salud a mi casa, es nuestro programa de atención a la extrema pobreza, el cual se compone de productos necesarios para satisfacer necesidades básicas de una familia. El Programa que cuenta con un Filtro Purificador, Estufa Mejorada y una Letrina, este proyecto no solo lleva salud a la familia, también un cambio de mentalidad y de vida a través de capacitaciones sobre mantenimiento del mismo, financiera y autoestima.
El presidente del comité local fue quien le informo a Juana acerca del programa que se iba a ejecutar en la comunidad. Ella no dudo en pedir ayuda debido a que las condiciones en las que se encontraba su casaeran difíciles, desde las enfermedades respiratorias e
intestinales provocadas por el piso de tierra, hasta el agua empozada que se entraba debido a las fuertes lluvias.
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com