Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
Boris Reyes – Gerente General
Cardón Chocolates somos una empresa familiar dedicada a la confitería específicamente en el área de chocolates. 11 años atrás al salir de la universidad junto con mi hermano nació la iniciativa de crear una empresa, nuestro deseo era explorar un mercado que no se hubiera explotado aún. Generar presencia como un producto guatemalteco en el segmento de chocolates ha llevado tiempo, ya que la mayoría de productos en su categoría son importados; lo que ha demandado de nosotros calidad y excelencia para competir dentro del mercado guatemalteco.
Nuestra alianza con Hábitat inició cuando nos dieron espacio para llevar a cabo nuestra Responsabilidad Social Empresarial a través de sus proyectos, nuestra experiencia como donante ha sido muy buena gracias a la apertura
que nos han dado, ya que en Guatemala hay mucha necesidad y como aliados compartimos la visión de mejorar las condiciones de vida y la problemática de la vivienda en el país, somos conscientes que falta mucho por hacer.
Hay muchas empresas que brindan ayuda en el área de niñez, salud, violencia, sin embargo la parte habitacional sigue siendo un aspecto de problemática en nuestra sociedad, es por eso que instamos a los que desean involucrar a sus empresas en estos proyectos, que se unan para la construcción de mejores comunidades y por lo
mismo mejores ciudadanos.
“Toda empresa que ama a su país, debe tener responsabilidad social. No solo involucrarse en el desarrollo de la economía, sino también involucrándose en el progreso de forma integral de todos los ciudadanos” – Boris Reyes, Gerente General de Cardon Chocolates.
Conoce más acerca de nuestros proyectos y
únete: https://www.youtube.com/watch?v=YXKmG59YSHY
Durante seis años Astrid Carolina, su esposo Edy Ramírez y sus cuatro hijos, habían vivido en la casa de sus suegros. Fue difícil tomar la decisión de construir pues sus ingresos han sido informales, Edy se dedica a la albañilería y ella a la venta de comida.
Unos amigos les hablaron acerca de la organización y como brindaba ayuda a personas con el deseo de construir.
Esta fue la motivación para acercarse a las ofcinas ubicadas en zona 9, se les brindó toda la información necesaria, completaron los documentos que se les solicitó y cuando ya todo estaba en orden les informaron que habían podían iniciar la construcción, la alegría era tan grande, Astrid y Edy no podían creer que el proceso fue corto y que pronto iban a disfrutar de su casa.
Cuando inició el proceso de construcción su familia y amigos se integraron apoyando desde traer un clavo hasta cargar un saco de cemento, fue impresionante como sus vecinos le decían “Que grande es su familia” al ver la cantidad de voluntarios que se hicieron presentes durante el proceso de construcción, en palabras de Astrid:
“Ahora tanto los voluntarios como Hábitat son nuestra familia”.
Agradecemos el apoyo a Unity Promotores quien donó un porcentaje para la construcción de este nuevo hogar.
Contactanos en todo el país: /https://www.habitatguate.org/contactenos/
“La casa se cayó” es lo único que alcanzó a entender Wendy de la llamada que recibió de hermano. Wendy y su esposo Óscar se salvaron de milagro, ya que esa noche salieron de casa para celebrar el día del niño a sus dos hijos.
Esa noche 1 de octubre de 2015, una fuerte lluvia provocó el deslizamiento de tierra sobre la comunidad El Cambray 2, que soterró la casa de la familia Suruy, la de sus familiares y cientos de amigos más.
Después de 18 años de vivir en la comunidad, esa noche cambio su vida y lo que se veía como una pesadilla fue sólo el proceso de un nuevo comienzo.
Con la pérdida de todos sus bienes y varios de sus familiares, los padres de Wendy decidieron acogerlos en su casa. En medio del dolor, sentían perder la esperanza de un nuevo hogar al haber sido excluidos del programa que el gobierno estaba ejecutando para beneficiar a 181 familias afectadas por el deslizamiento. Antes de lo imaginado, la esperanza tocó a su puerta cuando el líder de su comunidad les compartió la buena noticia que Hábitat para la Humanidad desarrollaba un proyecto para reubicar a familias damnificadas del Cambray 2, después de recibir la información, decidieron aplicar para acceder a una vivienda.
La vida de la familia Suruy dio un giro total en los próximos meses, al ser beneficiados por personas desconocidas, familiares y voluntarios involucrados en la construcción de su nueva casa.
Wendy sintió como sus oraciones fueron contestadas, esta experiencia es para ellos como una segunda oportunidad en la vida. Hoy animan a más personas a acercarse a Hábitat, pues están agradecidos por el apoyo que se les brindo para tener acceso a una vivienda adecuada, cuando pensaban que serían los últimos, hoy son los primeros de todo el grupo de afectados en habitar una casa propia.
Conoce más de nuestra labor en el país, visita: https://www.youtube.com/watch?v=STuwUB3an7c
Cuando nos acercamos a la oficina en Cuilapa, nos mostraron varios diseños de casas que cubrían nuestras necesidades a un costo que podíamos pagar entonces nos emocionamos sobre todo porque no creímos que los materiales fueran de buena calidad y las casas antisísmicas.
Ramón de 32 años es comerciante independiente y Bianca de 26
años; trabaja en el Hospital de Cuilapa; Santa Rosa.
La alegría no cabía en nuestros corazones cuando nos informaron la fecha de inicio para la construcción de nuestra casa, porque nunca imaginamos que se nos iban a abrir las puertas tan rápido.
Desde hace año y medio compartimos casa con mis padres, sin embargo con la llegada de nuestro bebe deseamos tener privacidad. Nos preocupaba no poder brindarle un lugar adecuado y ahora esto es posible, gracias a Hábitat, queremos que él disfrute de un lugar seguro, y tenga un espacio agradable donde crecer.
Somos una pareja joven con muchos sueños y recibir esta ayuda es una bendición de Dios, nos sentimos agradecidos con los voluntarios, personas maravillosas que realizan un trabajo de corazón y con buena voluntad, nos ilusionamos porque con su apoyo se reduce el tiempo de construcción y pronto nos mudaremos a nuestro nuevo hogar.
Whirlpool y Hábitat iniciaron su relación desde hace más de 30 años en Latinoamérica, sin embargo, hace 5 años surgió la relación en Guatemala, creando una alianza que busca ayudar a las comunidades más vulnerables del país.
Juan Carlos Arriaga, Gerente Comercial de Whirlpool para Centroamérica, comentó que están entusiasmados por los años venideros en los que se ven trabajando junto con nosotros, nuevos proyectos.
Whirlpool hace un llamado a las empresas guatemaltecas “En nuestro país es una necesidad que empresas como la nuestra apoyen, se involucren y participen de una forma constante de lo que regularmente se hace. Invitamos a las empresas multinacionales y locales para que se sumen en apoyo a las familias más necesitadas de nuestra Guatemala”.
Cada año el 12 de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud, el cual surgió a raíz de la primera sesión del Foro Mundial de la Juventud por las Naciones Unidas en 1996. Con el objetivo de mejorar la participación de la juventud en la sociedad, así como para desarrollar políticas en temas prioritarios como la educación, el empleo, el hambre, la pobreza, la salud, el medio ambiente y temas de interés para el progreso de cada país.
Los jóvenes de hoy son los líderes del mañana, quienes educaran las futuras generaciones, uniendo esfuerzos, inspirando generosidad a la juventud, si deseamos un mejor país para todos. En Hábitat trabajamos activando la participación de la juventud guatemalteca como un derecho ciudadano.
Este año nos sorprendió la respuesta a la convocatoria para celebrar juntos el Día Internacional de la Juventud, pues cada vez, son más lo que desean ser parte del cambio y este sábado 19 de agosto se sumaron 65 voluntarios en Aldea el Rejón, Sumpango Sacatepéquez, formando 9 grupos de trabajo, cada uno se encargó de la construcción de una estufa ahorradora de leña, cambiando así la vida de 9 familias de esta comunidad.
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com