Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
Cada año el 12 de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud, el cual surgió a raíz de la primera sesión del Foro Mundial de la Juventud por las Naciones Unidas en 1996. Con el objetivo de mejorar la participación de la juventud en la sociedad, así como para desarrollar políticas en temas prioritarios como la educación, el empleo, el hambre, la pobreza, la salud, el medio ambiente y temas de interés para el progreso de cada país.
Los jóvenes de hoy son los líderes del mañana, quienes educaran las futuras generaciones, uniendo esfuerzos, inspirando generosidad a la juventud, si deseamos un mejor país para todos. En Hábitat trabajamos activando la participación de la juventud guatemalteca como un derecho ciudadano.
Este año nos sorprendió la respuesta a la convocatoria para celebrar juntos el Día Internacional de la Juventud, pues cada vez, son más lo que desean ser parte del cambio y este sábado 19 de agosto se sumaron 65 voluntarios en Aldea el Rejón, Sumpango Sacatepéquez, formando 9 grupos de trabajo, cada uno se encargó de la construcción de una estufa ahorradora de leña, cambiando así la vida de 9 familias de esta comunidad.
Coffee Club es un emprendimiento que busca proponer a los consumidores y clientes industriales un producto de calidad que tenga responsabilidad social, porque un granito de arena siempre aporta y beneficia.
“Un valor agregado a nuestro producto es la responsabilidad social y compromiso con Guatemala”
Aunque tienen 30 años de experiencia en el mercado hace cuatro años iniciaron como Coffee Club, con su línea Premium con la cual se ha dado la alianza con Hábitat.
La relación inició cuando Coffee Club conoce la causa de la fundación, la que despertó interés, debido a que tenían deseos de ayudar y generar un cambio significativo en Guatemala, debido a esto en el año 2016 se presenta la oportunidad de participar en el torneo de Golf.
A Coffee Club le interesa aportar a través de Hábitat, en el proyecto salud a mi casa, porque con pequeños aportes pueden lograr grandes cambios en la salud de muchas familias, beneficiando así no solo a una familia sino a una comunidad.
En Palabras de Samuel Zabala; Somos una empresa que nos satisface ayudar a la causa de la vivienda adecuada y saludable. Nos atrevimos hacer algo diferente y salir de la rutina al llevarles a los consumidores de Coffee Club, la oportunidad de apoyar al comprar uno de los productos y a la vez concientizar sobre la necesidad de contribuir a las comunidades Guatemaltecas.
El 19 de junio se llevó a cabo el Foro “Por un suelo seguro en Guatemala”, con el objetivo de generar un proceso de sensibilización y concientización al personal de nuestra organización, así como crear capacidades en el personal clave de Hábitat Guatemala para ser de influencia y brindar aportes sobre la ley de vivienda, desde las municipalidades.
Se contó con las disertaciones de:
Dominga es comerciante informal en San Benito Petén y es la única que lleva sustento a su casa.
El comercio informal aunque le provee alimento a sus tres hijos, es un ingreso inestable, por esta razón los bancos y otras entidades financieras nunca le brindaron el apoyo económico que en varias oportunidades solicito, para mejorar su calidad de vida y darle a sus hijos un hogar estable y seguro.
Ella es una mujer que no perdió la fe en Dios y se acercó con un asesor en nuestra oficina ubicada Santa Elena, Petén; sin dudarlo expuso su necesidad de una vivienda adecuada.
Ha pasado el tiempo y gracias al apoyo que se le brindo hoy doña Dominga vive feliz y disfrutando acompañada de sus tres hijos en una nueva casa, iniciando este cambio de vida, porque eso es lo que trae consigo una vivienda en mejores condiciones.
Como fundación es gratificante ser espectadores de ver los progresos en cada familia. Actualmente, vive cómodamente en su nueva casa, doña Dominga ha cumplido su sueño y ahora sus hijos crecerán en un ambiente seguro y saludable.
Si deseas comunicarte puedes escribirnos a: involucrate@habitatguate.org o contáctanos
en nuestras oficinas ubicadas en todo el país: https://www.habitatguate.org/contactenos/
A lo largo de nuestra labor en el país, hemos transformando vidas con el trabajo de nuestros voluntarios. El Equipo de Whirlpool ha sido uno de los más entusiastas, sin duda su alegría nos contagió y las horas de trabajo se hicieron cortas.
El pasado 14 de julio compartimos junto a Whirlpool la experiencia de dar un poco de nuestro tiempo en la construcción de la vivienda que será el nuevo hogar de la familia García Ortíz, en la Aldea el Teocinte, Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa.
Una muestra de amor es servir a las familias de las comunidades de nuestro país. Cuando las personas se unen con un objetivo logran edificar el sueño más grande de cada persona, de cada niño y en este caso el de los esposos Ramón y BIanca quien esperan a su primer hijo, el que gozara de un hogar tranquilo y seguro, gracias al apoyo de una empresa que está comprometida con el desarrollo Guatemala.
Tu empresa también puede ser parte: voluntarios@www.habitatguate.org
Detener la forestación también es de vital importancia para disminuir el impacto del cambio climático, por eso es importante tomar medidas para reducir la pérdida de los bosques y la biodiversidad que son parte del patrimonio de la humanidad.
La flora provee el 80 por ciento de la alimentación humana y la agricultura, también representan un recurso económico. A su vez los bosques cubren el 30 por ciento de la superficie terrestre, proveen hábitats a millones de especies y son fuente significativa de aire y agua.
El planeta es nuestro hogar, por eso debemos protegerlo y luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica.
En Hábitat para la Humanidad Guatemala trabajamos y apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible “Vida de Ecosistemas Terrestres” presentados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) e inculcamos a nuestros colaboradores en el cuidado del medio ambiente.
Es así como el pasado 25 de junio colaboradores de nuestra oficina en el departamento de Baja Verapaz participaron en la iniciativa de reforestación del municipio de Salamá con el nombre de “UN MILLÓN DE ARBOLES PARA SALAMÁ”, sembramos 111 árboles, pasando la meta propuesta. Con esta actividad contribuimos en prevenir y mejorar el las condiciones de vida no solo de nuestro país, también del mundo.
Contáctanos: www.habitatguate.org/contactenos/
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com